Por Luis Ruiz

Si alguien ha sido vocal, sobre todo en los últimos años, sobre el trato desigual que las mujeres y las personas LGBTQ+ enfrentamos en la industria de la música, ha sido Taylor Swift, quien ha aprovechado la enorme plataforma que tiene para hacerle frente a las actitudes violentas que abundan en los medios de comunicación.
Y es que Taylor ha sido atacada en múltiples ocasiones con comentarios y "chistes" sexistas y misóginos. Tal es el caso de la serie Ginny & Georgia, recién estrenada en Netflix, en la que uno de los personajes hace el siguiente "graciosísimo" comentario:

La traducción es: "¿Qué te importa? Saltas de un hombre a otro más rápido que Taylor Swift."
Quizás te interese: Burlarte de "las nenis" es puritita misoginia.
Ugh, a ver, hubo un tiempo en el que se popularizó mucho hacer chistes sobre las decisiones afectivo-sexuales de Taylor, lo cual no solamente le afectó a ella, sino a millones de niñas y mujeres en el mundo que recibieron el mensaje de que ser libres y tomar decisiones sobre con quién o quiénes compartirte era motivo de burla y escarnio público.
Eso, desde aquel momento, era reprobable y horrible. Pero es impresionante que los medios de comunicación sigan, en pleno 2021, perpetuando el slut-shaming en "chistes" poco creativos y revictimizantes.
Debido a esto, fue la misma Taylor quien acudió a su cuenta de Twitter para demostrar que el silencio no es una opción:
En el tuit, Taylor le dice a Netflix: "Oye Ginny y Georgia, 2010 llamó y quiere su chiste flojo y profundamente sexista de vuelta. Qué tal si dejamos de degradar a mujeres trabajadoras al definir esta mierda como GrAcIoSa. Además, Netflix, después de Miss Americana este outfit no se te ve lindo. Feliz Mes de la Historia de las Mujeres, supongo."
Quizás te interese: El consentimiento es necesario SIEMPRE.
En el tuit Taylor hace referencia a "Miss Americana", documental producción original de Netflix en el que ella cuenta lo doloroso que ha sido enfrentar el sexismo de los medios y hace un llamado a un cambio en favor de la inclusión y la no violencia. Con esto, ella visibiliza la incongruencia de los medios que se pronuncian "feministas" y siguen perpetuando narrativas misóginas.
Ojalá, no solamente Netflix, sino todos los medios y plataformas entendamos que no hay excusa para utilizar expresiones y comentarios que atacan a las mujeres y podamos construir humor y narrativas con perspectiva de género.