top of page

Sobrevivir a las cenas navideñas.

Por Greta Ángel


¿Estás sufriendo desde ahorita porque probablemente tu tío Chente haga ese chiste homofóbico, incluso antes de que partan el pavo? Entendemos que tener conversaciones con personas que juzgan las diversidades sexuales y de género, sobre todo en esta época del año no es nada sencillo, por lo que aquí te van algunos consejos:


• Hablar con pronombres y adjetivos neutros desde la perspectiva no binaria, como pueden ser las palabras: contente, nosotres, algune, es muy posible que sea un factor que dificulte el entendimiento y la conversación. Si de manera preferente usas la palabra personas en vez de hablar de elles, o te enfocas en valores colectivos compartidos como el respeto, la confianza, la honestidad, el amor, es más probable que puedas comenzar una conversación con personas más desafiantes.

• La curiosidad genuina es fundamental para guiar una conversación que puede resultar difícil. Esto se refiere a que preguntas como: ¿Por qué piensas eso? ¿Cómo llegaste a esa conclusión? son muy adecuadas; pues ayudan a no asumir como real el pensamiento y opinión de lxs participantes sin haber indagado lo suficiente.

• Utilizar historias, datos científicos y evidencia de la violencia hacia las personas LGBTTTIQ+, como también la necesidad del bienestar igualitario y equitativo a cualquier ser humano sin importar su género, sexo u orientación sexual, son herramientas estratégicas que ayudan a iniciar una conversación de manera positiva.


Recordemos que las pequeñas victorias se convierten en grandes aprendizajes. Siempre hay esperanza, incluso para el tío Chente. Mucha paciencia, temple y ponche navideño.

bottom of page