Por Greta Ángel

Propósito de año nuevo: convertirme en activista por los DDHH de mi comunidad. Pero... ¿cómo puedo lograrlo?
Aquí algunas recomendaciones:
- Identifica tus deseos: Piensa en lo que más quieres lograr, pueden ser varias cosas. ¡Anhela cosas grandes y anótalas!
- Identifica tus habilidades y tus desafíos: Piensa en las acciones que son más fáciles para ti y en aquellas que pueden ser más difíciles.
- Identifica las necesidades, habilidades, desafíos y deseos de las personas y grupos con quienes quieres trabajar.
- Traza un proyecto de activismo hacia el futuro: Piensa en lo que te gustaría impactar, la forma en la que quisieras hacerlo y el tiempo que tienes para dedicarle a estas acciones.
Pero, ¿qué acciones de activismo puedo realizar? Aquí algunos ejemplos:
- Investigación: recaba información de manera sistemática e imparcial para conocer casos concretos de violaciones a los derechos humanos. Con esto se busca sacar a la luz situaciones de injusticia que constituirán la base de una campaña o denuncia.
- Campañas: generadas a partir de la información recopilada en el proceso de investigación.
- Incidencia: trabajo de incidencia política y legislativa, con la que se busca presionar a las diferentes autoridades a realizar cambios sustanciales para el pleno desarrollo de los derechos humanos.
- Comunicaciones: visibilizar el trabajo realizado a través de diferentes medios, de esta manera es posible informar, indignar y motivar a la gente a actuar contra la injusticia. A través de las comunicaciones, ya sea por medio de la prensa, redes sociales u otros medios tecnológicos, la labor de la organización se da a conocer y más personas pueden sumarse para ejercer más presión y conseguir los objetivos.
- Educación en Derechos Humanos: es una práctica participativa que apunta a empoderar a las personas, grupos y comunidades, fomentando el conocimiento, habilidades y actitudes consistentes con los principios reconocidos internacionalmente en derechos humanos. Su meta es construir una cultura de respeto y motivar a la acción en defensa y promoción de los derechos humanos para todas las personas.
- Movilización: estar presente en diferentes instancias, participando de marchas, conciertos, velatones, entre otras actividades.