El peligro de creer en la raza como una categoría biológica importante reside en su capacidad para definir nuestra identidad. (...) Por ello, es importante comprender la racialización únicamente como una categoría que nos permite entender nuestro lugar en una jerarquía definida por el sistema racista y encontrar las formas de resistencia más adecuadas para nuestra experiencia. No más. - Jumko Ogata Aguilar
¿Y si la diversidad no fuera como nos la muestran los medios? ¿Y si la diversidad estuviera llena de trasfondos, colores, culturas y experiencias distintas? ¿Y si nos atreviéramos a ver más allá de los anuncios de Hollister y los elencos de Televisa y nos diéramos cuenta de que la experiencia blanca no es la única, pero sí la única que nos han permitido escuchar?
Porque el sistema que nos dice que lo LGBT+ no vale lo mismo que lo heterosexual es el que siempre nos pone voces blancas en frente y el resto son silenciadas o ignoradas. En esta época donde cada vez podemos tener más plataformas desde lo individual no hay pretexto para no meter la racialización a la conversación y no cuestionarnos el espacio que le hemos dado y el que le debemos de dar.
Lee los textos que publicamos este mes sobre el tema de diversidad racial.
- "Celebramos nuestro orgullo bailando reggaetón" por Greta Ángel.
- "Cuestionemos el privilegio blanco de nuestro movimiento" por Andrea Natzahuatza.