top of page

¿Por qué el triángulo rosa es símbolo de resilencia LGBT+?

En la Alemania Nazi, las personas LGBT+ eran persiguidas y llevadas a los campos de concentración.


Los prisioneros debían portar un triángulo equilátero volteado hacia su pecho que los identificaba como "delincuentes sexuales".


Terminada la Segunda Guerra Mundial, las personas LGBT+ seguimos siendo perseguidas durante muchos años en todo el mundo.


Esta pesadilla sigue siendo una realidad en algunos países.


Desde los setenta, activistas LGBT+ comienzan a resignificar el triángulo rosa y utilizarlo para recordar a las víctimas.


En los ochenta, durante la crisis del VIH/SIDA, el heroico colectuvo ACT UP toma el símbolo del triángulo rosa, ahora de pie, como insignia de lucha por los derechos de nuestra comunidad.


El triángulo rosa ahora es nuestro, porque nos recuerde lo que hemos sobrevivido y la capacidad que tenemos de resistir y luchar por nuestra comunidad.



bottom of page