Mito 1: Se limita al binarismo.
Etimológicamente, la palabra “bisexual” se refiere a lo relativo a dos sexos, muchas personas han ampliado la definición de les bisexuales a personas que se sienten atracción sexual o afectiva a personas del propio género y de otros. Existen muchas palabras para nombrarnos y encontrarnos en ellas, así que ¡elige la que te haga sentir cómode y feliz!
Mito 2: Las personas bisexuales seguimos en el clóset o estamos confundides.
Aunque algunas personas hayan incluido la bisexualidad en su proceso de “salir del clóset” o apropiarse de un término con el que se sientan completamente cómodes, las personas bisexuales existimos, somos válidas y merecemos ser vistas.
Mito 3: Les bisexuales estamos obsesionades con el sexo.
A lo mejor, pero no tiene nada que ver con ser bisexuales.
Mito 4: Una persona bisexual tiene más probabilidades de ser infiel.
Las infidelidades provienen de falta de comunicación, rompimiento de acuerdos y poca responsabilidad afectiva, jamás tienen que ver con la orientación sexual de alguna de las partes de la relación.
Mito 5: Al entrar a una relación, dejamos de ser bisexuales.
La bisexualidad es parte de lo que somos, no un estado de ánimo y no depende de otres, sino de nosotres mismos. Nuestra(s) pareja(s) no nos determinan ni nos definen.
Mito 6: Si no has probado “de todo” no eres bisexual.
“Si no has probado todos los alimentos del mundo no puedes considerarte omnívoro”... ¿tiene sentido? Lo primero tampoco.
