top of page

Más derechos para todes no significa menos derechos para ti.

Por Greta Ángel


En los últimos tiempos, los grupos anti-derechos se han valido de generar lógicas de falso dilema y falsa causalidad para negar el reconocimiento y garantía de derechos humanos a grupos en condición de vulnerabilidad.

“Si se reconocen los derechos de X, se atenta contra la familia”

“Si se lucha por los derechos de X, se borra nuestra lucha”

"Si dejamos decidir a X, no protegemos las dos vidas"

Todes somos iguales en dignidad, por lo tanto somos iguales en derechos. Sin embargo la especificación de los derechos humanos reconoce que las personas viven y experimentan contextos específicos que debido al menosprecio generalizado de alguna condición que comparten en un grupo, a un prejuicio social erigido en torno a ellos o por una situación histórica de opresión o injusticia, se ven afectados sistemáticamente en el reconocimiento y ejercicio de sus derechos.

Y es por esa razón que se lucha y se visibilizan estas situaciones y contextos, pero eso no significa que quieran robarte tus derechos, Ana Lau.

Y recuerden amigues: si los derechos que tenemos nosotres no son accesibles para les demás, probablemente sean privilegios y no derechos.

bottom of page