top of page

La princesa Diana y lxs LGBTQ+.

Por Arnulfo Batta


La Princesa Diana fue en su momento la mujer más famosa del mundo. Fue querida por las masas y es recordada con mucha admiración por muchas razones. Una de las más importantes; fue una gran aliada LGBT+. Diana marcó el corazón de muchas personas de la comunidad en una época de incertidumbre y dolor.


Que los prejuicios no te impidan ser solidarie.

El conocimiento médico sobre el VIH/SIDA estaba muy limitado y los prejuicios homofóbicos sobre la condición esparcían desinformación y fomentaban la discriminación por todo el mundo. A pesar de las críticas y las prohibiciones nada ni nadie le impidieron a Diana ir a visitar a quienes sufrían de esta condición.


Los abrazos no cuestan nada, pero valen mucho.

El mismo personal médico se reusaba a tocar a les pacientes. Diana les abrazaba, visitaba cada cuarto, se sentaba en su cama y platicaba con elles. Convirtiéndose así en una de las embajadoras más importantes de concientización del VIH/SIDA de su momento.


Usó su privilegio a nuestro favor

Si la mujer más famosa del mundo lo hacía, cualquiera le seguía y los prejuicios iban desapareciendo. Diana volteó las cámaras que la seguían a todos lados a donde la gente estaba sufriendo. El poco o mucho privilegio que tengamos, de nada bueno sirve si no lo usamos para el beneficio de todes.


Hay que salir a buscar a quién echarle la mano:

Desde luego que quienes más sufren no van a la puerta de nuestra casa a pedir ayuda, vivamos en el Palacio de Kensington o en una casa de interés social. Debemos salir (con tapabocas ehh) de nuestro mundo de caramelo para ser un buen aliade. Diana viajó a albergues por todo Reino Unido, Rio de Janeiro, Toronto y Nueva York para asegurarse que esta causa no pasara desapercibida, por ser erróneamente catalogada como una “enfermedad gay”.


 

Sin duda alguna la princesa se convirtió en un icono para la comunidad y en una fiel amiga del movimiento. Apliquemos estas lecciones que ella nos dio con humildad para construir desde la empatía un mundo más incluyente, sano, consciente y fabuloso.


bottom of page