top of page

Sobre espacios exclusivos para lxs LGBTQ+.

Por Juan Mascorro

Cuando se abre la discusión sobre la exclusión que vivimos las personas de la Comunidad LGBTIQ+ en nuestra sociedad, muchas veces escuchamos la siguiente respuesta de los haters cis-hetero: “PeRO uStEdeS tiEneN aNtROs ‘sOlo gaYS’, uSTedeS tAMbiEn Son eXcLUyeNteS”


Lo que esas personas no entienden es que la necesidad de esos espacios no surge de un deseo de exclusividad y segregación, sino de seguridad y comunidad.


Lamentablemente, las historias de violencia y discriminación que las personas de la Comunidad LGBTIQ+ vivimos en los centros de recreación (antros, bares, cafés, restaurantes, hoteles, etc.) son demasiadas para contarlas. En el “menos” peor de los casos, te podrían pedir que te vayas del establecimiento; en el “más” peor, puedes ser blanco de violencia. En nuestro país, hay muchos registros de asesinatos, violaciones y tortura que se dan a raiz de estos encontronazos con la mentalidad heteronormada y conservadora de la mayoría de la población.


Dentro de nuestra sociedad, las conductas hetero-discordantes suelen tener como resultado respuestas violentas: Si eres una persona con gustos, conductas, y formas de expresarte que se salen de las expresiones aceptadas por la heteronorma, eres ridiculizade y podrías ser blanco de agresiones físicas o verbales o recibir violencia sexual y verbal.


Esto hace que la Comunidad tenga que crear espacios donde pueda reunirse de manera segura, donde su misma existencia no les ponga en riesgo y donde se puedan expresar como elles deseen. En la mayoría de estos establecimientos no está prohibida la entrada a las personas que no pertenecen a la Comunidad, pero siempre se pone como prioridad la seguridad e integridad de nosotres.


En otras palabras, la exclusión que vivimos es generada por la violencia, el odio y el miedo. Los espacios que generamos nacen por el deseo de comunidad y seguridad.


Así que, si eres una persona heterosexual y cisgénero, la próxima vez que vayas a un establecimiento para la Comunidad, ten en mente que estás entrando en un espacio donde eres bienvenide porque deseamos celebrar la diversidad y donde nosotros reconocemos tu derecho a vivir y expresarte como tú desees hacerlo. Ojalá te unas a nuestra lucha porque nosotres podamos hacerlo también de forma segura en los espacios donde, hasta ahora, seguimos siendo menos humanos que tú en los ojos de muchos.


bottom of page