top of page

Discriminación laboral

La discriminación laboral es casi tan antigua como el propio trabajo, al tratarse de uno de los espacios de socialización más importantes.


Por discrminación social se entiende la situación en la que unx trabajadxr se ve perjudicadx profesional, salarial o personalmente respecto a sus compañeros por moticos como el estado serológico, el origen étnico, orientación sexual, identidad de género, entre otros; mismos que no están directamente relacionados con su desempeño laboral.


Los casos de discriminación pueden producirse en cada una de las etapas del empleo, desde la contratación, a la formación y la remuneración, pasando por la segregación profesional y el momento de la terminación de la relación laboral.


Algunas de las formas más flagrantes de discriminación en el trabajo pueden haber disminuido, muchas perduran y otras han adquirido formas nuevas o menos visibles. (acoso laboral, mobbing, maltrato físico, grgritos, insultos, amenazas, desvalorización sistemática, ningunear, invisibilizar, excluir, evaluación inequitativa al trabajo, tocamientos, acercamientos innecesarios, propagación de rumores, comentarios sobre la orientación sexual, renuncias forzadas, despidos injustificados)


Los progresos realizados en la lucha contra la discriminación en el trabajo no han sido uniformes, incluso en lo que se refiere a las formas reconocidas desde hace tiempo, como la que se ejerce contra las mujeres.


La OIT (Organización Internacional del Trabajo) atribuye la constante discriminación a los prejuicios, los estereotipos y las instituciones sesgadas que han resistido a décadas de esfuerzos legislativos y medidas de formulación de políticas emprendidas por gobiernos, trabajadores y empleadores contra la desigualdad de trato en el trabajo.


La discriminación en el trabajo no desaparecerá por sí misma; y tampoco el mercado propiciará, sin intervención, su erradicación. Es tarea de todxs, reflexionemos sobre nuestros hábitos de consumo y sobre los prejuicios y brechas que generamos en los espacios laborales!



bottom of page