top of page

Artistas drag que nos dan vida

El concepto de drag ha evolucionado con el tiempo: inicialmente el término viene del inglés <<dressed as a girl>> y se refería a hombres cisgénero vestidos con ropa tradicionalmente femenina.

Actualmente, el drag es un arte en el que una persona se viste y maquilla con el propósito de exagerar las características de cierta identidad de género. Cualquier persona puede hacer drag independientemente del género con el que se identifique.

Alexis 3XL

Alexis es una bio queen, es decir, una mujer que es drag queen.

Quizás la conoces por haber ganado La Más Draga 3, esta mujer regia hace maravillas en un escenario, sus looks siempre están nutridos de referencias a la cultura popular nacional e internacional y su trabajo es retador, auténtico y poco convencional.

Desmond is amazing

Desmond tiene 13 años, vive con autismo y es un “drag kid”, su Instagram es @desmondisamazing y creó la primera casa drag para niñes: Haus of Amazing.

Su frase es “sé tú misme, siempre” y es activista por los derechos LGBT+ y una figura inspiradora y admirable en el mundo del drag.

Su mamá dice que hacer drag lo ha ayudado a vivir más felizmente y hacer frente a su autismo.

Sasha Velour

Sasha ganó la temporada 9 de Ru Paul’s Drag Race con un momento ICÓNICO y su arte engloba lo que amamos del drag: activismo, transgresión, fluidez de género, extravagancia y referencias culturales.

Te recomendamos revisar su show “NightGowns” en la plataforma Quibi, que documenta el proceso creativo de artistas del drag poco convencionales.

Beatrix Lestrange

Parte del espíritu del drag es dar voz a quienes no la han tenido históricamente: Beatrix ha organizado protestas enormes en la frontera de Estados Unidos y México para recaudar fondos para las personas migrantes LGBT+.

Su misión, que comparte con otres amigues drag, es traer alegría, positividad, belleza y cultura a la sociedad.

Beatrix es un ejemplo de cómo el drag es político, incómodo para les poderoses y solidario.

Drag Syndrome

Este colectivo londinense está compuesto por drag queens y drag kings con síndrome de Down.

Este colectivo busca destruir los prejuicios alrededor de la discapacidad y mostrar los talentos, la sensibilidad y la creatividad de las personas con síndrome de Down.

Este es un ejemplo de cómo el drag empodera y abraza a todes por igual.

bottom of page